Otros matices sobre la serie Penny Dreadful || Análisis.





Escribí hace un tiempo atrás una entrada dedicada a la serie de televisión Penny Dreadful en dónde además explicaba la curiosa forma en que dí con ella. Todo parecía una sincronía o una cosa destinada, de esas raras que muchas veces nos suceden en la vida. En esa ocasión apenas llevaba vistos un par de episodios pero ahora puedo decir que he visto todas las temporadas rezagadas hasta llegar al episodio que actualmente se emite, lo que me permite dar más matices respecto a una serie que me sigue encantando. 

En la otra entrada hablé de monstruos y de ese aspecto londinense al estilo Jack el Destripador pero ahora con el tiempo he logrado percibir también los matices psicológicos y la profunidad de una serie que no se queda solo con el gore, lo cuerpos desmembrados o el lobo come humanos. La  serie también habla de la aceptación de un aspecto monstruoso en nosotros mismos que a veces disfrazados de caballeros o señoritas de alta alcurnia escondemos aspectos reprobados por la sociedad. Así, la vidente protagonista se encuentra frente a su propia verdad que es una conexión inevitable con energías oscuras que intentan dominarla cada cierto tiempo: una metáfora perfecta para darle sentido a la frase "me llevan los demonios" y que hace alusión a lo difícil que es mantener la compostura cuando nos envuelven emociones tan pasionales y subterráneas. Este es el mismo viaje del pistolero y asesino Ethan Chandler que esconde un secreto que en noches de luna llena sale a la luz, dejando en evidencia ese aspecto bestial e incontrolable que en algún punto todos tenemos y que es fuente de rechazo. Pero no es solo eso sino también la crisis existencial por definirse, saber quién se es realmente ¿El montruo o el ser humano? ¿Ambos quizá?

P
enny Dreadful habla de integración y aceptación personal en clave misterio y presentándose como un thriller atractivo de consumir. Pero más allá está la idea, el concepto y el eco de cosas que también nos suceden a nosotros: la idea de que nadie escapa a los instintos primitivos, por muchos rezos que se puedan recitar y que somos como el escorpión, un animal que hace presencia de manera constante en la serie y que en apariencia frágil y pequeña puede ser mortalmente venenoso. La dualidad que señala al ser humano como un animal que se mueve entre la vida y la muerte, entre la luz y la intoxicante oscuridad.

NOTA: 
La primera temporada de la serie comenzó en el 2014 y este 2016 ha comenzado la tercera, que se emite actualmente en Showtime. Si te interesa, aún tienes tiempo de pillar el ritmo del escorpión, la vidente y el misterioso pistolero. 

Si quieres revisar la entrada en dónde hablo por primera vez de esta serie y quieres revisar lo que opiné sobre ella en esa ocasión haz clic AQUÍ

 



0 Comentarios

SUSCRÍBETE A AQUARIAN TAROT

Recibirás notificaciones cada vez que publique un artículo. También cuando haya promociones y novedades en mi página o redes sociales. Para formar parte de mi comunidad pincha en el botón de aquí abajo, introduce tu correo electrónico y dale a suscribirse.