La apropiación del tarot y sus distintos usos


La RAE define el término Apropiar como adueñarse de algo o también como una forma de adaptar con propiedad algo a determinada circunstancia o suceso. Por lo que, en cierto grado, todos nos apropiamos de algo en la vida.

En el ámbito del tarot sucede lo mismo. Las personas se apropian del tarot y construyen una serie de leyes, normas y sugerencias de uso, según su propio criterio. Cabe puntualizar que esta apropiación es legítima, en cuánto no se distorsionen aquellas verdades objetivas que, independiente de lo que todos tengan derecho a creer, pertencen al tarot. Es decir, hechos históricos y cualquier otra información importante y que es inherente a la propia baraja.


APROPIACIONES PARA TODOS


Las formas de apropiación del tarot son variadas. La apropiación basada en argumentos que nadie puede demostrar de forma científica, se podría considerar una apropiación religiosa o basada en los conceptos ocultistas que aparecieron mucho después de la propia creación de las barajas de tarot. También está la apropiación racional o con pinceladas de ciencia, como la mía, en donde analizo el tarot desde una perspectiva escéptica y ausente de ideas religiosas o supersticiosas.

Los historiadores también se han apropiado del tarot. Investigadores reconocidos como Michael Dummett o Thierry Depaulis, han hecho del tarot un sistema de estudio e investigación, en donde se busca aclarar con propiedad el origen exacto de las cartas.


Los jugadores también se han apropiado del tarot. Lo ven como una buena herramienta para pasarlo bien con sus colegas. Y son ellos los que, paradójicamente, se acercan más al motivo original que dio vida a las barajas de cartas.

Y así, la lista es interminable. Tantas formas de apropiación, como el número de barajas de tarot que hay en el mundo. 


LA APROPIACIÓN OCULTISTA


Cuando hablamos de apropiación ocultista podríamos hablar del momento en que que tarot e ideas ocultistas comenzaron a mezclarse y resaltar de manera llamativa. El inicio de esta etapa parece ubicarse entre el siglo XVIII y XIX, en donde aparece el nombre de Court de Gebelin que con su libro Monde primitif, analysé et comparé avec le monde moderne y su disertación sobre el juego del tarot, desliza la idea de que las cartas  tienen propiedades esotéricas Una conclusión que, según él y sin mediar pruebas contundentes, relacionaba las cartas con la cultura egipcia.

Luego aparece un peluquero de París de nombre Aliette que tuvo la creativa idea de cambiar su nombre a Etteilla, para continuar la labor que Gebelin había comenzado. Potenciando la visión adivinatoria del tarot. Comienzan también a aparecer nombres como Eliphas Levi o Papus, que no estaban muy de acuerdo con la apropiación que estaba haciendo Eteilla.

Se suman a la lista de personajes en esta historia ocultista, Pierre Christian, Ely Star, Satanislas de Guaita, Oswald Wirth y finalmente Aleister Crowley y Arthur Edward Waite.

Todo esto ya estaba calentito en el siglo XIX, en donde aparecen organizaciones como la Golden Dawn, una orden secreta y esotérica, que de secreta tenía poco, porque ya ves cómo nos hemos enterado de todo.

En fin. Que todo este camino llevó al tarot a un nivel en donde las ideas esotéricas rodeaban por completo el tarot y en donde la idea de que las cartas eran solo un juego no importaba mucho. Lo que importaba es que el tarot era la ostia. La piedra filosofal que permitía entenderlo todo. 


LA APROPIACIÓN CABALÍSTICA

Mientras los ocultistas se tiraban de los pelos para definir el uso del tarot y mientras disolvían ordenes para crear otras ordenes, también sucedió que algunos habían relacionado cábala con tarot.


Cabe recordar que en 1889, Oswald Wirth había confeccionado una serie de grabados con el título de El Tarot Cabalístico, que luego serían aprovechados por Papus para crear El Tarot de los Bohemios, que a su vez bebía del conocimiento cabalístico que de Eliphas Levi.

Una asociación que si bien no tiene sostén histórico antes de la época dorada del ocultismo, es válida considerando que durante la apropiación de un objeto o instrumento, las personas pueden adjudicarle el significado que quieran. Algo muy parecido a lo que hicieron otros ocultistas o el propio Etteilla, cuando adjudicó valores esotéricos y adivinatorios a las cartas de tarot.


LA APROPIACIÓN ESPIRITUAL Y LA APROPIACIÓN INDEBIDA


Actualmente, la apropiación del tarot ha alcanzado niveles de diversidad nunca vistos y que de seguro los ocultistas y los cabalistas nunca hubieran imaginado. Hay quién mezcla tarot con reiki, catolicismo, psicoanálisis, hinduismo, yoga, budismo y un montón de otras tendencias o conocimientos que no cabrían en este artículo.

En este punto, no es necesario valorar la veracidad o validez de estos usos, aunque cada uno de nosotros pueda tener una opinión al respecto. Solo basta con señalar que existen y que forman parte de la libertad de apropiación que tiene cada persona.

Eso sí, como practicantes, estudiantes, defensores, profesionales o amantes del tarot, no podemos perder de vista el concepto de apropiación indebida. Que refiere al momento el que el tarot comienza a intervenir en territorios que no le competen ni profesional, ni moral, ni legalmente hablando.





0 Comentarios

SUSCRÍBETE A AQUARIAN TAROT

Recibirás notificaciones cada vez que publique un artículo. También cuando haya promociones y novedades en mi página o redes sociales. Para formar parte de mi comunidad pincha en el botón de aquí abajo, introduce tu correo electrónico y dale a suscribirse.