Qué es el bajo astral: Explorando las profundidades del plano espiritual

Qué es el bajo astral: Explorando las profundidades del plano espiritual

El término "bajo astral" se utiliza en diferentes sistemas de creencias y prácticas esotéricas para referirse a una dimensión o plano inferior de existencia que se cree que está más cerca de la Tierra y está asociado con energías negativas, entidades oscuras y experiencias desagradables. Se considera un nivel vibratorio más bajo o denso en comparación con los planos astrales superiores. Para profundizar en este concepto, he preparado este artículo en donde te explico qué es el bajo astral y cómo podemos gestionar su existencia.


Revelando la esencia del bajo astral: Qué es y cómo protegerse de sus influencias


En muchas tradiciones esotéricas y espirituales, se piensa que el universo está compuesto por múltiples planos o dimensiones de existencia, cada uno con su propia energía y vibración distintivas. Según estas creencias, el bajo astral es uno de los planos inferiores y se considera un lugar o estado al que las almas pueden ser atraídas después de la muerte si han estado involucradas en acciones negativas o tienen una carga energética densa y negativa.

Se cree que en el bajo astral pueden existir entidades desencarnadas, espíritus inquietos, energías negativas y entidades oscilantes que buscan influenciar o alimentarse de la energía de las personas vivas. Algunas tradiciones esotéricas también asocian el bajo astral con experiencias como pesadillas, encuentros con seres malévolos, parásitos energéticos, obsesiones espirituales y fenómenos paranormales negativos.


¿Qué son los seres de bajo astral y cómo han llegado allí?


Los "seres de bajo astral" son entidades o formas de energía que se cree que existen en el plano o dimensión conocida como bajo astral. Según las creencias esotéricas y algunas tradiciones ocultas, estos seres son de naturaleza negativa o maligna y se considera que habitan en ese plano debido a sus acciones o vibraciones negativas.

Existen diferentes explicaciones sobre cómo estos seres llegan al bajo astral. Algunas creencias sugieren que son almas humanas que, después de la muerte, no logran elevarse a planos superiores debido a su apego a la negatividad, acciones dañinas o falta de evolución espiritual. Se dice que estas almas quedan atrapadas en el bajo astral y pueden convertirse en entidades desequilibradas y perturbadoras.

Otras creencias sugieren que los seres de bajo astral pueden ser entidades no humanas que nunca tuvieron una existencia humana y que se originaron en ese plano debido a su propia naturaleza oscura. Estas entidades buscarían alimentarse de la energía negativa, crear discordia y ejercer influencia negativa sobre los seres humanos.

Habitualmente, se sostiene que ciertas prácticas espirituales o acciones negativas pueden atraer la atención de estos seres y abrir puertas al bajo astral. Por ejemplo, el uso irresponsable de la magia negra, el involucramiento en rituales oscuros o el abuso de sustancias pueden ser vistos como formas de conexión o invocación de estos seres.

Es importante recordar que el concepto de bajo astral es parte de las creencias esotéricas y no cuenta con una validación científica. No existe consenso entre diferentes sistemas de creencias respecto a la naturaleza y características específicas del bajo astral. Cada tradición puede tener su propia interpretación y descripción de este concepto.


¿Puede el concepto de bajo astral ser una metáfora de los sentimientos humanos más densos o negativos?


Sí, es posible interpretar el concepto de bajo astral como una metáfora de los sentimientos humanos negativos. En este sentido, el bajo astral podría representar un estado de energía colectiva negativa, donde los pensamientos, emociones y acciones perjudiciales se intensifican y se transmiten entre las personas.

De manera metafórica, podríamos entender que los "seres de bajo astral" son las manifestaciones simbólicas de los aspectos más oscuros de la psique humana. Estos aspectos podrían incluir el miedo, la ira, el odio, la envidia y otras emociones y actitudes negativas que pueden ser compartidas y reforzadas dentro de un grupo o comunidad.

En este enfoque, la idea del bajo astral podría servir como una metáfora para comprender cómo los sentimientos y comportamientos negativos pueden extenderse y afectar a las personas, generando una dinámica destructiva en diferentes contextos sociales, como comunidades, instituciones o incluso en escalas más amplias, como sociedades enteras.

Esta interpretación metafórica resalta la importancia de la conciencia emocional y la responsabilidad individual y colectiva para abordar y contrarrestar los sentimientos y comportamientos negativos. Al estar conscientes de cómo nuestras emociones y acciones pueden influir en los demás, podemos trabajar para promover sentimientos positivos, empatía y comprensión, contribuyendo así a la construcción de entornos sociales más saludables y armoniosos.

Es importante tener en cuenta que esta interpretación es una perspectiva simbólica y subjetiva del concepto de bajo astral y no refleja necesariamente la intención original de las creencias esotéricas que lo emplean literalmente.


¿Las energías parasitarias podrían ser, entonces, sentimientos negativos que se apropian de la mente humana e influyen en ella?


Sí, desde una perspectiva metafórica o simbólica, podríamos interpretar las "energías parasitarias" como sentimientos negativos o patrones de pensamiento negativos que se apropian de la mente humana y afectan el estado de ánimo y el bienestar emocional de las personas.

Visto de esa forma, las energías parasitarias representarían esos pensamientos y emociones tóxicos que se arraigan en la mente y se alimentan de nuestra energía vital. Estos pueden incluir sentimientos como el miedo, la ansiedad, la tristeza, la ira, la envidia, entre otros. Cuando permitimos que estos sentimientos negativos tomen el control, pueden influir en nuestra percepción del mundo, en nuestras relaciones y en nuestra salud emocional y mental.

En este contexto, reconocer y abordar las energías parasitarias implica cultivar la conciencia emocional y aprender a gestionar y transformar los sentimientos negativos. Al hacerlo, podemos liberarnos de la influencia de estas energías negativas y promover un mayor bienestar emocional y mental.


Fortaleciendo tu escudo emocional: Cómo protegerte de las energías del bajo astral


Si consideras la existencia de seres, energías o sentimientos asociados al bajo astral y deseas protegerte de ellos, aquí hay algunas sugerencias que se basan en enfoques metafóricos o prácticas de bienestar emocional:


Cultiva la conciencia emocional


Sé consciente de tus propias emociones y pensamientos negativos. Observa cómo te afectan y trabaja en reconocerlos y transformarlos en pensamientos y emociones más positivas.


Practica la atención plena


La atención plena puede ayudarte a mantener la calma y el equilibrio interior. A través de la meditación o técnicas de respiración consciente, puedes cultivar la capacidad de observar tus pensamientos y emociones sin identificarte plenamente con ellos.


Mantén una actitud positiva


Cultiva una actitud positiva y optimista en tu vida diaria. Busca actividades y pensamientos que te alegren y te inspiren. Al centrarte en lo positivo, puedes crear una barrera emocional contra las energías negativas.


Crea límites saludables


Establece límites claros y saludables en tus relaciones y entorno. Esto implica reconocer y evitar situaciones o personas que tienden a drenar tu energía y fomentar la negatividad.


Cultiva relaciones positivas


Rodéate de personas que te apoyen, te inspiren y te ayuden a crecer emocionalmente. Las relaciones positivas pueden actuar como un escudo emocional contra las energías negativas.


Practica el autocuidado


Cuida de tu bienestar físico, emocional y mental. Dedica tiempo a actividades que te proporcionen alegría y relajación, como hacer ejercicio, practicar hobbies, leer, pasar tiempo en la naturaleza o disfrutar de momentos de tranquilidad.


Utiliza técnicas de protección simbólica


Si te sientes conectado con símbolos o rituales de protección, puedes utilizarlos como una práctica simbólica para crear una sensación de seguridad. Esto puede incluir el uso de amuletos, visualizaciones de escudos protectores o la recitación de afirmaciones positivas.


Si los sentimientos negativos se pueden contagiar entre grandes grupos de personas, ¿Cuál es la explicación científica para esa propagación social?



Los sentimientos negativos pueden propagarse hacia grandes grupos de personas y existen explicaciones científicas para comprender este fenómeno. A continuación, te presento algunos factores y mecanismos que contribuyen a la propagación social de los sentimientos negativos:


Contagio emocional


Los seres humanos tienen la capacidad de "contagiarse" emocionalmente unos a otros. Las emociones se transmiten a través de expresiones faciales, lenguaje corporal, tono de voz y comunicación no verbal en general. Cuando una persona experimenta una emoción, los demás pueden captarla y experimentar una respuesta emocional similar.


Teoría del aprendizaje social


Las personas aprenden a través de la observación y la imitación de los demás. Si se observan expresiones y comportamientos negativos en otros, es más probable que también se manifiesten en las personas que los observan.


Sesgo de confirmación


Las personas tienden a buscar información y experiencias que confirmen sus creencias o emociones preexistentes. Esto puede conducir a la formación de grupos de personas que comparten sentimientos negativos y que se refuerzan mutuamente en sus percepciones y emociones negativas.


Dinámicas de grupo


Los grupos sociales pueden influir en las emociones individuales a través de procesos de conformidad y presión social. La pertenencia a un grupo y la necesidad de ajustarse a las normas y expectativas del grupo pueden llevar a la adopción y propagación de sentimientos negativos dentro de ese grupo.


Medios de comunicación y redes sociales


Los medios de comunicación y las redes sociales desempeñan un papel importante en la propagación de sentimientos negativos a gran escala. Las noticias y los contenidos compartidos en línea pueden generar miedo, ansiedad, ira y otras emociones negativas, que luego pueden difundirse rápidamente entre las personas.

Estos factores y mecanismos no son exhaustivos y pueden variar dependiendo del contexto y la situación específica. Es importante tener en cuenta que la propagación de sentimientos negativos no es exclusiva de los sentimientos individuales, sino que también puede ser influenciada por factores sociales, culturales y ambientales.

Es necesario señalar que la explicación científica de la propagación de los sentimientos negativos no niega la importancia del enfoque individual en el manejo de las emociones. Las estrategias de autocuidado y bienestar emocional a nivel individual también juegan un papel crucial en mitigar el impacto de las emociones negativas y promover estados emocionales más positivos.

 

Imagen de portada
Kellepics (Pixabay)

 

Si tienes dudas sobre alguna situación y piensas que el Tarot podría ayudarte, contacta conmigo para una lectura de cartas. Para elegir el sistema de consulta que mejor se adapte a ti haz clic aquí.


Búscame en Instagram  @aquariantarot_

Sigue mi Página de Facebook.
O mi Canal de YouTube.


💫Y mira mi Tienda Esotérica AQUÍ.



2 Comentarios

  1. Se aprende muchísimo con todo lo que publica.
    Excelente blog

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por pasarte por el blog y valorar su contenido! :)

      Eliminar

SUSCRÍBETE A AQUARIAN TAROT

Recibirás notificaciones cada vez que publique un artículo. También cuando haya promociones y novedades en mi página o redes sociales. Para formar parte de mi comunidad pincha en el botón de aquí abajo, introduce tu correo electrónico y dale a suscribirse.