5 de Oros: La Miseria como carencia arquetípica.



Basta caminar por las calles céntricas de una ciudad [especialmente las más pobladas] para recordar el significado de la palabra miseria. Un nivel de carencia que toca a algunos en sus condición de vida, obligándoles a arrimarse dónde puedan para existir y protegerse. Este es un tipo de carencia material, observable y cuántificable pero también existe una miseria interior en aquellos que descubren el vacío de sus propias almas y la ausencia de herramientas para vivir psíquicamente mejor.

 5 de Oros nos indica que la carencia no es solo una cuestión de tener más o menos cosas materiales sino que es algo que abarca también todos los niveles de experiencia de un ser humano. Es un tipo de pobreza arquetípica que puede habitar en el corazón, en la mente, en nuestra moral y en nuestra escala de valores. Para algunos será la mediocridad del fracasado y para otros será la ausencia definitiva de un ser querido, algo que quiebra nuestro corazón y nos deja literalmente en la ruina emocional o material. 

Si la calle es el símbolo de la vida resulta coherente plasmar la miseria con una figura humana abandonada en el pavimento. Eso como un recordatorio de algo que a cualquiera le puede pasar y que no es condición definitiva sino una transición para demostrarnos a nosotros mismos que tan capaces somos de superar nuestras propias carencias. La ventana que podemos apreciar en esta carta parece ser un escaparate en dónde contrasta el lujo del diseño con la pequeñez y abandono del Ser Humano.

Foto: Czuko Williams.
Carta de Portada: 5 de Oros.
Baraja: Tarot of the New Vision.
Diseñador: Gianluca Cestaro, Pietro Alligo.
Lo Scarabeo 2003.


0 Comentarios

SUSCRÍBETE A AQUARIAN TAROT

Recibirás notificaciones cada vez que publique un artículo. También cuando haya promociones y novedades en mi página o redes sociales. Para formar parte de mi comunidad pincha en el botón de aquí abajo, introduce tu correo electrónico y dale a suscribirse.